Montar una impresora 3D RepRap es una experiencia muy recomendable para aprender al milímetro cómo funcionan las impresoras 3D pero también es cierto que los acabados de las máquinas y su funcionamiento dista un poco de las impresoras 3D comercializadas por algunos fabricantes. Uno de los principales focos de problemas son las descalibraciones y los desajustes.
Al tener unos acabados menos optimizados, las impresoras 3D open source y en especial la Prusa i3 sufre un pequeño problema, las correas se aflojan. La correa de la cama es más accesible y ajustable pero la correa del eje X vibra mucho, se desajusta igualmente y no tiene un acceso tan simple. Si bien podemos imprimir un soporte que nos permita ajustarla.
Prusa i3 Tensor para eje X
Con esta pieza que podemos descargar desde Thingiverse dispondremos de un tornillo en el lateral de la impresora para ajustar el eje X tanto como queramos, de esta forma podremos tensar o aflojar la pieza según nuestras necesidades. Enlace a Thingiverse
Truco de la Pinza
También podemos probar un pequeño truco con el muelle de una pinza, gracias a él no será necesario desmontar ninguna pieza de la impresora y los resultados son realmente sorprendente.
Con la pinza ya desmontada, aprovecharemos el muelle doblado forzándolo hasta dejarlo recto, podemos cortar la parte sobrante del muelle cuando lo presentemos en la correa, luego solo debemos colocarlo en forma de zig-zag para que tense un poco la correa, de la siguiente forma:
Importante: Hay que asegurarse de que la pinza no chocará con nada durante su recorrido al moverse por el eje X.
Imagen de JorgeDredd
El truco de la pinza funciona muy bien cuando es necesario ajustar un poco el eje X pero si es muy habitual que se destense o si la impresora vibra demasiado es posible que haya que buscar otros motivos.
Deja una respuesta