Herramientas imprescindibles para imprimir en 3D

El momento en el que las impresoras 3D nos ofrecen las piezas completamente terminadas, perfectamente pulidas y con los acabados que nos gustaría aún queda lejos, al menos en cuanto a las impresoras 3D baratas y asequibles que solemos tener en casa. Por eso se hace imprescindible disponer de algunas herramientas, un mínimo de herramientas que podemos comprar en cualquier ferretería y que nos ayudarán tanto en la impresión como en mejorar los acabados de las piezas impresas en 3D.

Destornilladores y llaves allen

La herramienta más básica, las impresoras 3D estilo Prusa, Mendel y en general cualquier modelo RepRap necesita muchos ajustes, algunos de ellos casi a diario, además de un mantenimiento habitual que requiere disponer siempre de destornilladores. Además, dependiendo de nuestro modelo y el montaje que hayamos realizado también necesitaremos llaves allen. Una vez terminado el montaje no es necesaria una gran fuerza de torsión por lo que con un kit de destornilladores que incluya varios de punta llana y estrella será suficiente, en cuanto a las llaves allen podremos comprar las medidas necesarias o también un kit. Un set como este puede ser de gran ayuda: Destornilladores y llaves Allen.

Alicates con punta larga

Silverline PL08 - Alicates de punta larga (200 mm)
  • 200mm
  • Treas años de garantía, o grantía de por vida

En muchas ocasiones las piezas están fuertemente pegadas a la base de la impresora 3D, también puede darse el caso de necesitar hacer fuerza y no poder agarrar las piezas correctamente, para ello lo más recomendable es tener unos alicates con punta larga que nos permitan agarrar con fuerza y precisión cualquier parte de la impresora 3D o de la pieza que queramos. Además, también nos pueden ayudar a retirar filamento del extrusor en caso de que quede condensado. Hay muchos modelos de alicates de punta larga disponibles en cualquier ferretería o en Amazon, como este.

Espátula

Aunque no es raro utilizar un destornillador de punta plana para separar las piezas impresas en 3D de la cama, lo más optimo es utilizar una espátula. También es posible que queramos quitar algunas partes de la impresión 3D, para ello la espátula también será de gran ayuda. Hay muchos tipos de espátulas con muchos tamaños, sin embargo las más cómodas por el tipo de mango y la fuerza que vamos a necesitar hacer con ella es una espátula de pintor de tamaño pequeña como esta.

Acetona

Acetona

La resolución de la gran mayoría de impresoras 3D tanto caseras RepRap como comerciales es aún un tanto escasa, dejando ver sin problemas el espaciado de cada capa. Este efecto puede ser poco agradable en piezas que necesiten un acabado fino ya sea por ser decorativas o porque van a estar siempre a la vista. Para conseguir un acabado muy fino similar al acabado del plástico inyectado debemos utilizar acetona, humedeciendo un paño lo pasaremos por las piezas de PLA o ABS actuando la acetona como abrasivo. Existen muchas formas de realizar este paso, incluso es posible realizarlo con vapor de acetona de forma que los acabados son mucho mejores. Al hacerlo a mano con un trapo húmedo es importante realizar este paso con cuidado, ya que la abrasión de la acetona puede ser excesiva y echar a perder la pieza. La acetona se suele utilizar como quitaesmalte de uñas, no será complicado encontrarla en cualquier supermercado o tienda de cosméticos.

Lija de gramo fino

lija

La acetona ofrece un acabado perfecto en las piezas impresas en 3D pero es posible que existan pequeñas imperfecciones que debamos lijar de una forma más abrasiva. Para ello es recomendable disponer de una lija de gramo fino. Dependiendo del tamaño de las piezas y del acabado que queramos será conveniente tener siempre a mano distintos granos. Con la lija de gramo fino podremos eliminar el efecto de las capas.

Limas

11 Pcs TACKLIFE Juego de Limas de Aguja, 1 Pcs Lima de Acero de...
  • 🔺 【MATERIAL DE ALTA CALIDAD】1Pcs lima plana hecha de acero de aleación, su duarez alcanza 62...
  • 🔺 【11 PCS JUEGO DE LIMAS DE AGUJA】Incluye lima cuadrada, redonda, triangular, plana, lima de...
  • 🔺 【MANGO ERGONÓMICO】Cuenta con un mango ergonómico, mejora la comodidad de agarre, reduce...

Hacerse con un kit de limas para llaves es una muy buena idea, muchas piezas que imprimimos con nuestras impresoras 3D tienen acabados irregulares, o hay que quitar algunas partes como el borde o brim, algunos errores del extrusor que hacen que algunas capas queden separadas de otras o simplemente piezas que no encajan entre sí y que necesitan ser limadas, para ello una lima pequeña es la mejor opción y hacerse con un kit de limas que incluya limas redondas, planas y triangulares puede ser de gran ayuda. Existen distintos tipos de estos kits, como los destornilladores, por ejemplo este.

Con todas estas herramientas nos aseguraremos un correcto funcionamiento de nuestra impresora como unos acabados correctos para las piezas que imprimamos en 3D. ¿Utilizas alguna otra herramienta de forma habitual?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *