Un problema muy habitual que al realizar impresiones 3D es que las piezas se despegan de la cama con la impresión aún en curso. Los plásticos utilizados por las impresoras 3D requieren unas temperaturas y una fluidez muy concretas para que todo vaya perfecto y muchas veces ocurre que la cama y el filamento de las primeras capas no se llevan bien. Esto lo notamos al ver cómo los bordes de la figura empiezan a levantarse llegando a alcanzar una altura de varios milímetros. Por suerte tenemos varios trucos para mejorar la sujeción de las impresiones 3D en la cama de nuestra impresora 3D.
Actualización 2021: Ahora puedes utilizar superficies magnéticas y flexibles para mejorar la sujeción a la cama de tus impresiones 3D
Desde finales de 2018 hay disponibles unas láminas que ayudan a fijar el PLA (solo funcionan en PLA ya que no permiten impresión a más de 70º). Estas capas están diseñadas para absorber un poco el PLA para ayudar a fijar la primera capa y además tienen un componente magnético que permite «despegarlas» de la cama para facilitar la separación de las piezas. ¡Se acabó utilizar espátulas o pelearse con la laca! Puedes comprarlas en Amazon:
- Hoja de matrícula de 2018 para impresora 3D: se puede instalar en una cama de cristal y una...
- Placa 2 en 1: la placa A es flexible y magnética, es fácil de quitar de la plataforma de...
- Ten en cuenta que la placa es magnética, la temperatura (recomendada de 50 a 80 grados...
Por supuesto, dependiendo de tu impresora existen mejoras para tu cama como estas placas flexibles para Ender 3:
- Buena adherencia y muy buena calidad. Es perfecta para la Creality Ender 3 y Ender 3 Pro impresora...
- La cubierta magnética para la cama caliente, la adherencia es muy buena mientras está caliente
- La cama magnética adhiere correcta con PLA, ABS, PETG y TPU. Sólo debes asegurarte de poner la...
Cosas a tener en cuenta para mejorar la sujeción a la cama de tus impresiones 3D
La temperatura de la cama
Muchos de los programas que utilizamos en las impresoras 3D llevan valores por defecto entre 50 y 70ºC para la cama de la impresora 3D, este valor es muy variable y lo interesante es que lo cambiemos según nuestra propia experiencia. El arco de la temperatura puede estar entre:
- PLA: Entre 20 y 90º
- ABS: Entre 70 y 120º
La temperatura de la cama dependerá del material utilizado, incluyendo el fabricante o la composición exacta. Es difícil indicar una temperatura estándar por lo que se hace imprescindible la prueba y error con piezas rápidas de imprimir para ajustar la impresora al máximo.
La temperatura ambiente
La temperatura y la humedad ambiente son importantes así como las corrientes de aire. Muchas impresoras incluyen un ventilador que enfría el material extruído nada más asentarse en su capa pero una corriente de aire por pequeña que sea puede hacer que todo varíe de forma que la impresión no se enfría correctamente y se despega. Es importante conseguir una temperatura ambiente estable.
Laca en la cama
La base tiene que tener bastante laca, que no te preocupe no ver nunca el reflejo del cristal, para eso mismo está la laca. Nuestra recomendación es esta laca especial para impresoras 3D:
- 3dlac es un spray adhesivo para mod la placa de construcción de adhesivo fue desarrollado por un...
- 3dlac es, sin perfume, resistente a temperaturas de y incluye un fijador reforzado para pegados a...
- Con este singular antiadherente spray fijar la adherencia de sus impresiones 3d objetos en el...
Borde o brim para mejorar la sujeción
La opción de generar un borde que amplíe la base de la pieza que estamos imprimiendo en 3D es una de las mejores opciones si nos encontramos en la situación de no conseguir la temperatura perfecta para nuestra cama, espacio y tampoco la laca que aplicamos. El brim es una solución que a posteriori nos dará un poco más de trabajo ya que hay que eliminarlo de la pieza final pero nos ofrece unos milímetros añadidos de superficie mejorando la sujeción de la pieza en la cama. Slic3r nos permite configurar el borde o brim en la pestaña correspondiente Print Settings > Skirt and Brim.
¿Tienes algún truco más para mejorar la sujeción de las piezas a la cama? ¡No te olvides de comentarlo!
Fotos de: Thingiverse y UltimakerFail
Hola, yo tengo otro trukillo aunque un poco cutre pero me esta funcionando:
Imprimo con Brim pero cuando empieza el modelo comienzo a fijar el Brim con Cinta Azul, le pongo bastante para dejarlo bien fijo a la cama… Mejor gastar cinta que plastico!!!
Buenas una duda:
La laca debe estar seca o se pone justo antes de que el extrusor se acerque a la zona de impresión?
Muchas gracias
Justo un momento antes de imprimir…espero haber llegado a tiempo con la respuesta ja j aj aj aj aj a
Yo uso cola de carpintero rebajada en agua, liquida, paso con un pincel en la cama cuando esta fría y luego caliento la misma y funciona de maravilla.