Software para impresoras 3D

1

Las impresoras 3D son unos periféricos impresionantes que nos ayudan a llevar modelos y diseños 3D a la realidad, ya sea con consumibles de plástico, filamento flexible o reciclado, pero para que las impresoras 3D tengan algo que imprimir primero es necesario diseñar los modelos 3D. Para ello utilizamos software para impresoras 3D que nos permiten diseñar en 3D y programas para imprimir en 3D. El diseño para su posterior impresión requiere de varios tipos de software, desde el que nos permitirá editar cualquier objeto para diseñarlo como queremos hasta el software que convertirá este diseño en un lenguaje gcode comprensible por nuestra impresora 3D. Aquí recopilamos algunos de los programas de modelado 3D más interesantes y algunas alternativas:

Diseño 3D:

Google Sketchup, uno de los programas más famosos y potentes de la lista. Aunque en un principio se enfocó a otro tipo de diseños, ahora también tiene en cuenta la impresión 3D entre los objetivos de Google Sketchup, para ello se han desarrollado varios plugins que lo hacen compatible con archivos STL. Web:  SketchUp

Alternativas: Netfabb (de pago), TinkerCad

3d-software

Diseño paramétrico y técnico 3D:

OpenSCAD es un software para modelar objetos sólidos, a diferencia de otros programas de diseño 3D artístico, OpenSCAD nos permite modelar objetos reescalables o paramétricos con gran precisión. El sistema de modelado mediante scripts produce CSG y es compatible con los formatos DFX, STL y OFF, diseñados para su uso en ingenierías, no con aplicaciones artísticas. Web: OpenSCAD

FreeCAD es un software de diseño general que permite diseños paramétricos 3D en CAD, MCAD, CAx, CAE y PLM, además de diseños mecánicos y todo tipo de diseños de productos, ingeniería o arquitectura. Es 100% open-source y modular por lo que no es dificil encontrar plugins que amplíen sus funcionalidades. Web: FreeCAD

Alternativas: Solid Edge, Autodesk Inventor.

Diseño Artístico:

Blender se utiliza sobre todo para animaciones 3D y diseños artísticos en los que las texturas, la física y los movimientos cobran importancia. Es un software que nos puede ayudar a modelar objetos de cualquier forma. Web: Blender

Alternativas: 3DS Max, Shade 3D

meshlab-software-3d

Convertidor de formatos 3D:

Meshlab es un software open source, portable y ampliable para procesar y editar mallas 3D, con Meshlab podremos generar objetos en formato PLY, STL, OFF, OBJ, 3DS, COLLADA, VRML, DXF, GTS, U3D, IDTF, X3D listos para seguir hacia la impresión 3D. Web: Meshlab

Alternativas: Meshmixer

Generadores de GCode:

Slic3r es una herramienta que convierte objetos 3D digitales en intrucciones comprensibles por las impresoras 3D. Para ello corta los modelos en capas horizontales y genera códigos gcode que indican a la impresora dónde mover el extrusor y la cantidad de material que debe extruir. Web: Slic3r

Alternativas: SuperSkein, ReprapHostSoftware

Software para imprimir en 3D

Repetier-Host es el software que se encargará de enviar todos los parámetros e indicaciones necesarias a la impresora 3D. Una vez obtengamos el gcode del modelo 3D que queramos Repetier es el software encargado de mantener funcionando la impresora 3D. Integra Slic3r para crear los códigos gcode. Web: Repetier

Printrun Pronterface es un software mucho más simple que Repetier, open source, multiplataforma y con algunas configuraciones adicionales y de configuración más visibles aunque con menos funciones integradas. Web: GitHub

Alternativas: Makerbot MakerWare (sólo para Makerbot)

printrun

Utilizar el software para impresoras 3D correcto y perfectamente configurado es muy importante, además tiene que ser un software actualizado con las capacidades de nuestras impresoras 3D ya que en cada nuevo firmware, versión o modelo las impresoras 3D mejoran sus capacidades, un buen software de diseño 3D, modelado 3D, generador de gcode para impresoras 3D o un buen host que nos ayude a gestionar nuestra impresora 3D son imprescindibles.

Si conoces algún software para impresoras 3D distinto o que mejora las capacidades de los mencionados no dudes en comentarlo.

Una Respuesta

  1. mois

    Hola, soy un poco principiante en todo este tema y escuchado de otro software de impresión en 3d llamado Cura.
    Según tengo entendido es mejor que el repetier.
    Sabe algo sobre este software?

    Muchas gracias.

    Responder

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *