«Osos en escaleras», una animación hecha con impresiones 3D

«Osos en escaleras» es el pequeño corto de animación creado por la agencia inglesa DBLG que muestra en tan sólo unos segundos las posibilidades de las impresoras 3D, con una capacidad para imprimir este oso subiendo unas escaleras con precisión milimétrica para que la posterior animación mediante la técnica de stop-motion sea perfectamente fluída. En los primeros pasos de la animación cada frame (se necesitan un mínimo de 12 frames para realizar animaciones) se hacía a mano, tanto en dibujo como los clásicos de Disney o Warner Bros. como los recreados con muñecos, una tarea que podía llevar horas debido al alto coste del modelado. Sin embargo, con la ayuda de la impresión 3D la animación mediante esta técnica es mucho más simple: Del diseño 3D a los modelos impresos en 3D y de ahí a crear cada fotograma.

oso en las escaleras imagen 2

En la imagen superior pueden verse varios de los osos sobre escaleras utilizados en la animación que encabeza este artículo, en la foto es casi imperceptible observar los mínimos cambios existentes entre un oso y otro ya que hay un mínimo de 35 osos aunque la cifra clave serían 36 osos para poder realizar la animación con una fluidez perfecta, aunque DBLG ha indicado que ha necesitado imprimir 50 oso. Los osos deben ser fotografiados exactamente desde el mismo lugar para posteriormente unir esas imágenes en un vídeo para formar la animación.

oso en las escaleras 1

Es posible pensar que la agencia DBLG ha perdido su valioso tiempo realizando este pequeño experimento. El proceso ha necesitado 4 semanas para ser completado, entendemos que el modelado de los osos y sobretodo su impresión por parte de las impresoras 3D han sido las dos cosas que más horas han consumido, sin embargo el proceso ha tenido sus beneficios. Además de poner un ejemplo más de la posibilidad de utilizar las impresoras 3D en ámbitos artísticos y audiovisuales, la agencia DBLG ha difundido las posibilidades de las impresoras 3D entre aquellos que aún no conocen esta tecnología. Valga decir que no todas las aplicaciones primarias de las nuevas tecnologías tienen porqué ser prácticas. Alexander Graham Bell llamó por teléfono para demostrar que podía hacerlo y algunas personas no creyeron en la idea de que hablar con alguien sin estar cara a cara fuera realmente una revolución.

Un trabajo impresionante para un clip de poco más de 2 segundos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *