La impresión 3D gana adeptos día a día y mucha gente consigue diseños 3D que le gustaría hacer realidad. Sin embargo las características, especificaciones técnicas y el precio de las impresoras las dejan fuera del alcance del grueso de la población. Para acercar la impresión 3D a quienes encuentran estos diseños pero no tienen una impresora 3D nacen proyectos como 3DHubs Hubs. Este sistema pone en contacto a propietarios de impresoras 3D, ya sean particulares o sitios especializados que disponen de estas máquinas, con usuarios que tienen los diseños y quieren imprimir en 3D.
Como propietarios de una impresora 3D ya sea casera o mediante empresas, FabLabs u organizaciones varias es posible registrarse como «hub». Para ello es necesario especificar el modelo y la tecnología que nuestra maquina puede utilizar consiguiendo así que los clientes sepan lo que se van a encontrar al recibir su modelo. Cada nuevo ‘hub’ obtiene una página personalizada en la que detalla también si es posible facturar, el tiempo que se tarda en responder, indicaciones sobre la ubicación o canales de contacto como redes sociales, el tiempo y precio de cada trabajo… Por supuesto, los usuarios pueden valorar y comentar su experiencia tras trabajar con este hub, siendo importante atender correctamente a todos los clientes para obtener recomendaciones.
Los clientes que precisan de piezas impresas en 3D deben subir el archivo .STL a la plataforma que se encargará de hacérselo llegar a cada hub para que empiece a trabajar cuanto antes. Los pedidos pueden ser de tantas unidades como el cliente quiera, además de poder elegir el material y el color de entre los ofertados por el hub. Además 3DHubs ofrece varios métodos de pago y por el momento incluso la devolución del dinero si el resultado no es el esperado (así lo anuncian en su web)
Aunque pueda parecer que la impresión 3D aún queda muy lejana sólo hay que echar un vistazo al mapa de hubs que proporciona 3DHubs para ver que encontrar una impresora 3D muy cerca es más fácil de lo esperado habiendo decenas repartidas por la geografía española y europea. Casi en cualquier ciudad media de España existen una o varios hubs que nos permitirán imprimir en 3D sin problemas. En ese mapa se puede ver impresoras 3D en España y una lista de las ciudades con una comunidad maker más activa.
Plataformas como 3DHubs permiten, además, conocer la cantidad de impresoras 3D que existen en distintas regiones y además de poder encontrar una impresora 3D para utilizarla pueden ser una gran fuente de información para quienes quieran iniciarse en la impresión 3D ya que muchas de estas impresoras están en lugares públicos o se pueden concertar citas (muy interesante para colegios e institutos que quieran mostrar esta nueva tecnología a sus alumnos).
3DHubs es una empresa nacida en Amsterdam donde tienen sus oficinas principales aunque también disponen de presencia en Nueva York y Londres.
Deja una respuesta