Aunque las impresoras 3D son el periférico que se está llevando todas las portadas tienen un compañero que podríamos considerar casi imprescindible, los escáneres 3D. Uno de los puntos fuertes de tener una impresora 3D doméstica es poder reproducir casi cualquier cosa, siempre y cuando el objeto se modelado en 3D y sin no tenemos ni idea de hacer esto, un escáner 3D es la solución perfecta. Mientras los precios de las impresoras 3D no paran de bajar en los escáneres 3D solo hemos visto un proyecto interesante: Fuel3D
Desde la plataforma de crowdfunding Kickstarter llega Fuel3D: A handheld 3D scanner, un escáner que espera ser lanzado al público por en torno a 1000$ lo cual es un precio muy atractivo teniendo en cuenta que es uno de los primeros proyectos para este segmento. Por el momento no han tenido ningún problema para conseguir financiación, pedían 75.000$ y han alcanzado esta cifra hasta llegar a los 242.000$, todo un empujón para que el proyecto pase de las hojas de diseño a las tiendas.
Según sus especificaciones Fuel3D será un escáner 3D preparado para virtualizar piel (partes del cuerpo), elementos orgánicos (como flores o plantas), maderas, alimentos y texturas artísticas como las que podría tener una estatua o una pintura.
La tecnología de Fuel3D fue originalmente pensada para fines médicos en la Universidad de Oxford, de hecho, los primeros pasos de este escaner 3D se remontan a 2005, aunque hasta marzo de 2013 no se empezó a trabajar en un escáner doméstico propiamente dicho. Además, al ser un producto pensado desde el primer momento para ser compañero de una impresora 3D incluye varias mejoras que otros aparatos similares no alcanzan (tales como diversos hacks de Microsoft Kinect), como se puede ver en la siguiente imagen:
En la siguiente imagen se puede fer una comparación entre Fuel3D (izquierda) y Microsoft Kinect (derecha), el sistema con un precio más similar pero con una calidad evidentemente inferior.
Por el momento el equipo de desarrollo ya tiene algunas unidades no finalizadas en sus manos y tras comprobar que la demanda es muy buena con el éxito del crowdfunding en Kickstarter solo les queda encontrar un fabricante para ensamblar el producto, producir algunas unidades de test para terminar de refinarlo y empezar con los envíos, previstos para Julio de 2014. ¿Esperarías un año para tener tu escáner 3D?
Deja una respuesta