5 Impresoras 3D que hicieron récord de crowdfunding

Uno de los aliados inesperados en el interesante mundo de las impresoras 3D comerciales han sido las plataformas de crowdfunding. Con Kickstarter a la cabeza pero también con IndieGoGo o plataformas locales son muchos los proyectos aparecidos alrededor de todos los tipos de impresoras 3D que existen. A lo largo de los últimos años hemos visto centenares de impresoras 3D aparecer en los sitios de crowdfunding con distintos tipos de novedades: su simplicidad, durabilidad, facilidad de uso, tecnología, diseño, precio… Cada una intentaba abrir su propio hueco en este floreciente mercado con su propuesta. Como ocurre siempre en los crowdfundings no todas las impresoras pudieron hacerse realidad, sin embargo, algunas lo consiguieron con creces. Aquí tenemos 5 ejemplos:

Form 1 de FormLabs

impresora-form1
  • Pedía: $100,000
  • Consiguió: $2,945,885
  • El precio más barato de la impresora 3D: $2299
  • Kickstarter: Form 1

La primera impresora de la lista es aquella que se atrevió a aunar diseño y una de las mejores tecnologías de impresión 3D. La estereolitografía (también conocida como SL o SLA) necesita lásers y ópticas de gran precisión por eso el precio más bajo que permitió comprar la impresora a los primeros microinversores fue de 2299€. Una impresora que puede parecer cara pero que ha llevado los estándares industriales a la mesa de cualquier persona.

The Buccaneer® de Pirate3D Inc

buccaneer
  • Pedía: $100,000
  • Consiguió: $1,438,765
  • El precio más barato de la impresora 3D: $297
  • Kickstarter: The Buccaneer

Tal vez una de las impresoras más bonitas que puedan llegar a nuestra casa. Moderna, con acabados en metacrilato y aluminio, lo cierto es que el diseño juega un gran papel en las campañas de micromecenazgo y para desarrollar The Buccaneer lo tuvieron muy en cuenta. Pero además, por alrededor de 300$ se obtiene una impresora que tiene poco que envidiar a muchas de las que alcanzan sobradamente el triple de precio.

RigidBot de Michael Lundwall

rigidbot
  • Pedía: $31,500
  • Consiguió: $1,092,098
  • El precio más barato de la impresora 3D: $299
  • Kickstarter: Rigidbot

Compitiendo por aspecto, precio y características con las impresoras 3D open-source, Rigidbot se presenta como una impresora 3D de sobrada calidad (superior en algunos aspectos a opciones comerciales) pero también pensada para los amantes del DIY y presentada en forma de kit para montar en casa o en un taller escolar.

Printrbot de Brook Drumm

Printrbot
  • Pedía: $25,000
  • Consiguió: $830,827
  • El precio más barato de la impresora 3D: $199
  • Kickstarter: Printrbot

¿Quieres una impresora 3D pero no puedes gastar demasiado y no estás seguro si sabrás montar un kit open-source? No te preocupes, Printrbot está pensada para ti. Esta pequeña impresora se lanzó a la caza del que quiere experimentar pero tiene conocimientos muy básicos. Y vaya si lo consiguió.

The Peachy Printer de Rinnovated Design

peachy-printer
  • Pedía: $50,000
  • Consiguió: $651,091
  • El precio más barato de la impresora 3D: $100
  • Kickstarter: The Peachy Printer

Con un diseño final aún por publicar, lo que atrajo la atención a The Peachy Printer fue su tecnología: Fotolitografía. Los más duchos en electrónica y circuitos sabrá que esta es la tecnología mediante la cual se fabrican las placas electrónicas. Básicamente, un láser es el encargado de hacer endurecer la resina por capas, pero precisamente en The Peachy Printer, el láser también es capaz de cortar madera o metales finos, lo cual convierte a The Peacy Printer en una de las opciones más versátiles de toda la lista.

Sin duda, si quieres una impresora 3D barata, de calidad y con interesantes opciones, cualquiera de estas cinco opciones es más que válida. Ninguna de ellas pretende ser una impresora de uso profesional pero sí pueden cumplir muchas funciones en casa o en pequeñas empresas. Además de que algunas tienen precios realmente competitivos ya que prefieren aumentar la popularidad de su proyecto que ganar dinero, por los que bien vale tomar el riesgo.

¿Has participado en alguna campaña de crowdfunding donando a un proyecto de impresora 3D?

El crowdfunding no siempre ayuda

Aunque este artículo versa sobre los 4 proyectos que más financiación han conseguido, no hay que olvidar que son miles los que se han quedado por el camino. El triunfo de un proyecto no lo define solo el momento en el que se lanza o el tipo de proyecto, lo definen muchas cosas que deben ser tenidas en cuenta desde el principio. Desde la promoción a los trabajos que se harán y las distintas fases por las que deberá pasar el proyecto. La ventaja es que las plataformas de crowdfunding nos devuelven el dinero en caso de que el proyecto no llegue a ver la luz.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *