Las plataformas de crowdfunding se están convirtiendo en uno de los mejores amigos de las impresoras 3D, si ya hemos hablado del éxito del escáner 3D Fuel3D ahora hablamos de la primera impresora 3D portátil, diseñada expresamente para poder ocupar muy poco espacio y ser portátil: FoldaRap 2. Esta impresora ya ha alcanzado el dinero necesario para ser desarrollada y su diseño va viento en popa, su propio autor afirma que ya hay hasta 30 modelos impresos y funcionando.
Entre las principales características de esta impresora encontramos:
- Peso entorno a los 4Kg y que sea plegable.
- Hecha con aluminio robusto de 20x20mm
- Fácil de montar y desmontar y con las mínimas herramientas.
- Modular
- Electrónica protegida y conexión USB.
- Utilizar software OpenSource compatible con RepRap (Marlin/Slic3r/Pronterface).
- Compatible con Windows, Mac y Linux.
- Extrusor bowden de control directo de 1’75mm
- Reutilizar partes de otras impresoras para facilitar su difusión.
- Plataforma de impresión de 140x140x140mm
El proyecto de creación de esta impresora 3D lleva activo desde noviembre de 2011 y en estos momentos están en plena expansión, por el momento las FoldarApp P2P Edition (solo disponible para quienes apostaran por el proyecto) tienen un precio fijado de 500€ y por 600€ se podían obtener todo lo necesario para montar una FoldarApp 2 completamente funcional. ¿Qué te parece una impresora 3D portátil por solo 600€?
Deja una respuesta