Microsoft Research, la división de Microsoft destinada a investigación y desarrollo ha anunciado Skynet UI, su nueva interfaz que permitirá escanear en 3D cualquier cosa utilizando un smartphone con Windows Phone. La apuesta de Microsoft por la captación de imagenes 3D y su implementación en sus productos es ya conocida, productos como Kinect en Xbox han popularizado estas técnicas, sin embargo es la primera vez que desvelan sus esfuerzos enfocados a conseguir un escaner 3D realmente funcional y efectivo. En enThings hemos visto algunos escaners 3D como el Makerbot Digitizer Desktop 3D y apps para smartphones como Shapematic pero esta vez es el propio fabricante del software el encargado de desarrollar la tecnología y adaptarla a los móviles.
Tal y como ellos lo nombran, se trata de reconstrucciones 3D en dispositivos portátiles por lo que podría implementarse en smartphones Windows Phone como los Nokia Lumia pero también en una posible Xbox Portátil. Su desarrollo se enfoca a que cualquier usuario con una cámara y un smartphone pueda tomar imágenes rodeando un objeto que posteriormente será guardado en un formato compatible con impresoras 3D. La tecnología de captura de Microsoft permitiría obtener modelos 3D de alta calidad siendo óptimos para su impresión 3D aunque también para editarlos y animarlos como modelos 3D o utilizarlos en visualizaciones holográficas. Los esfuerzos de Microsoft Research con Skynet UI se pueden aplicar en modelos de arquitectura, visualizaciones para ecommerce, reconocimiento de objetos…
Zhiwei Li, Richard Cai y Jiawei Gu son los responsables de esta investigación que proveerá a cualquier usuario de Windows Phone la interfaz necesaria para tomar fotografías en los 360º necesarios para que el software realice el escaneo 3D con la mayor fidelidad posible. El funcionamiento será muy simple, una vez empezada la captura de imágenes el usuario deberá rodear todo el objeto y el dispositivo conocerá en todo momento su posición, de esta forma sabrá dónde ha de juntar cada instantánea para crear del modelo 3D escaneado.
Como se puede ver en este vídeo el usuario que está escaneando sólo debe indicar el inicio y el fin del escaneo, no será necesaria ninguna interacción más. En la interfaz de Skynet UI veremos cómo se nos indica que se está realizando una captura para mover el objetivo lo mínimo posible.
Este proyecto fue iniciado en Octubre de 2013 y en sólo unos meses se han conseguido avances asombrosos lo cual unido al espacio que Makerbot ya ocupa en algunas Microsoft Stores nos permite deducir que Microsoft no quiere llegar tarde a la era de la impresión 3D y quiere posicionarse como un jugador importante en el mercado. No en vano Windows 8 ya implemente algunas tecnologías para sacar partido a impresoras 3D caseras.
Escaner 3D en Windows Phones
¿Cuando llegaremos a ver este producto terminado funcionando en nuestros smartphones? Por lo que vemos en el vídeo el software ya es perfectamente funcional por lo que sólo nos queda esperar a que Microsoft de el empujón definitivo al escaner 3D para Windows Phone para verlo en nuestros dispositivos sumando un paso más en la popularización de las impresoras 3D.
Deja una respuesta